El suelo pélvico es un conjunto de músculos que cierra la parte inferior de la pelvis yendo desde el pubis hasta el coxis, atravesando los isquiones.
Esta barrera de tejidos es dinámico, es decir, se adapta a nuestro movimiento, a nuestros cambios posturales… y lo hace siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete nuestra vejiga, el útero y el recto dentro de la pelvis.
¿Cuales son sus funciones entonces?
1️⃣SOSTÉN
El suelo pélvico se encarga de sujetar órganos tan importantes como son: la vejiga, el útero, la uretra, el recto y el ano.
Tenemos que tener en cuenta que el suelo pélvico, como la mayoría de los músculos, no sólo funcionan durante el movimiento, sino también cuando estamos en posición estática. Se encargan de mantener huesos y órganos en su sitio (si estan en buen estado) todo el tiempo.
2️⃣CONTINENCIA DE ESFÍNTERES
El suelo pélvico se encarga de contener la orina, las heces y los gases cuando no es el momento de ir al baño y también se ocupa de su vaciado cuando llega el momento oportuno.
3️⃣REPRODUCTIVA
El suelo pélvico es de suma importancia en el momento del parto cuando el bebé está atravesando el canal del parto, ya que ayudan a que la cabecita del bebé rote y así favorecer la salida del bebé al exterior. Y cuando el resto del cuerpo salé al exterior deben tener la capacidad de distenderse.
4️⃣SEXUAL
Un suelo pélvico en un buen estado van a garantizar que las relaciones sexuales puedan tener lugar y además sean placenteras. Cuando esta musculatura se encuentra en un mal estado puede haber: dificultad para alcanzar el orgasmo, dificultad en el hombre para mantener una erección, de entre otras…
🌠Además, com siempre les cuento a los hipopilateros en las sesiones, para un buen funcionamiento del suelo pélvico es imprescindible que haya sintonía entre:
-Diafragma
-La columna lumbar
-La cavidad y la pared abdominal
Ya que la alteración de uno de estos tres puede suponer su vez, la disfunción del suelo pélvico.
¿Dudas? Escríbeme😊😉